Quantcast
Channel: El Tango y sus invitados
Viewing all 15512 articles
Browse latest View live

Esther Soler - Buenos Aires vos y yo

$
0
0
Genero: Tango, Cancionistas en el tango
MP3-CBR 160 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 57.4 Mb/Total time: 49:59

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación

Tracks
1Sin palabras
2Cuesta abajo
3Arrancame la vida
4Buenos Aires vos y yo
5La novia ausente
6Oro y plata
7Arrabalera
8Garras
9Dale un beso a Buenos Aires
10La ultima curda
11La cancion de Buenos Aires
12Tu palida voz
13Malevaje
14Uno
Bajar

Esther Soler Semblanza

$
0
0
Esther Soler

Esther Soler; Buenos Aires, vos y yo es el título del último disco de la cantante y bailarina de tango Esther Soler, que es síntesis de una de sus ilusiones artísticas, "hecho entre amigos, camaradas, gente de música, con arreglos de Quique Greco, bandoneonista argentino; las piezas son de autores reconocidos, clásicos, y dos inéditos", expresó en la entrevista.

Soler estudió en la Escuela de Teatro Colón, en Argentina, donde obtuvo el título de Profesora de Artes (ballet y danzas folclóricas). Fue alumna de maestros como Michel Boroski, entonces director del cuerpo de baile del citado Teatro Colón; de Aída Mastrazzi, maestra del mismo ballet; de Esme Bunes, quien era director de la escuela de baile de la Scalla de Millá, y de Beatriz Ferrari, coreógrafa de televisión y conductora de Ballet Infantil.



Interesada en las raíces de las danzas folclóricas de su país, estudió con el maestro Santiago Ayala, El Chúcaro, reconocido como el más grande maestro del folclore argentino, con quien hizo una gira por Argentina.

Luego formó su grupo, con el que presentó un repertorio de danzas folclóricas del campo y citadinas; es decir, del tango. Mariano Mores la invitó a formar parte de su espectáculo, lo que la llevó a casi toda Latinoamérica y parte de Estados Unidos. Radica en México desde 1962.

Coreógrafa, cantante, bailarina y directora, Soler destaca de su disco el tango Uno, de Mariano Mores, su amigo de 85 años. "Es autor de tangos sensacionales como Cafetín de Buenos Aires y Cristal. Es un gran pianista que ha venido varias veces a México."

Mores la trajo a este país "y aquí me quedé. Este disco contiene una gran emoción; pretende llegar al público de otra manera". Es para oírlo como en una milonga, para cantar Cuesta abajo, de Gardel, y Le Pera; Arráncame la vida, de Agustín Lara, y Sin palabras, de Mores y Santos Discépolo".

Este es su segundo CD, antes grabó Con el corazón al sur.

Consideró que el tango en México "está bien, pero lo que no tenemos es difusión en radio y televisión. Hay quien piensa que el tango no es comercial, pero en realidad tiene una gran fuerza.

Sobre los espectáculos tipo Forever Tango y Tanguera, señaló que "todo es válido, porque cada quien siente musicalmente de manera distinta. Somos únicos, individuales y distintos. No critico ninguna postura. Tanguera es bueno, con bailarines extraordinarios, hecho con mucha fuerza y visión a futuro.

"Tal vez me pueda parecer algo bien y mal. Lo que hubo en el Lunario sé que es bueno. Claro que estamos hablando de una forma comercial y es un modus vivendi.

"Hay quien critica este tipo de manifestaciones, como los seguidores de Piazzolla, que se sienten bordados a mano. No se les puede tocar ni hablar, pues se sienten Piazzolla. Que los del Cuarteto toquen la música de Piazzolla no lo hace Piazzolla. No hay nadie menos o más.

"Antes de Piazzolla hubo una gama de músicos que hicieron que Piazzola fuera lo que es. No se puede negar su calidad y conocimiento musical. Como coreógrafa sé que no se puede bailar Piazzolla"
Entrevista realizada por Arturo Cruz Barcenas
Editado y compaginado por El Tango y sus invitados

Reynaldo Martin con la Orquesta de Valente y Carlos Peralta con sus guitarras - Soy tango (Vol. 01 de 02)

$
0
0
Genero: Tango, Cantores de tango, Orquestas de tango, Guitarras en el tango
MP3-CBR 160 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 21.8 Mb/Total time: 26:46

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación
Gentileza de Eduardo Sibilin y Daniel Cavo

Omar Valente Semblanza
Tracks
1Reynaldo Martin con la Orq. de Omar ValenteEl último escalon
2Reynaldo Martin con la Orq. de Omar ValenteNaranjo en flor
3Reynaldo Martin con la Orq. de Omar ValenteTengo un amigo
4Reynaldo Martin con la Orq. de Omar ValenteEl encopao
5Reynaldo Martin con la Orq. de Omar ValenteUn alma buena
6Reynaldo Martin con la Carlos Peralta y sus guitarrasMejor terminar asi
7Reynaldo Martin con la Carlos Peralta y sus guitarrasMemoria de patio
8Reynaldo Martin con la Carlos Peralta y sus guitarrasEscolaso
9Reynaldo Martin con la Carlos Peralta y sus guitarrasMilonga para un extraño
10Reynaldo Martin con la Carlos Peralta y sus guitarrasEquipaje

Reynaldo Martín Semblanza

$
0
0
Reynaldo Martín

Reynaldo Martín: cantor de tangos, conocido como "El Alemancito" y una de las mejores figuras de la generación surgida en la década del 60,

Martín, quien se llamaba realmente Oscar Reinaldo Fritz y había nacido el 14 de marzo de 1944 en el partido bonaerense de General San Martín.
Tenía 20 años cuando grabó su primer álbum ("El Alemancito", 1964) acompañado por el talentoso bandoneonista y arreglador Roberto Pansera.


Para entonces ya había ganado un concurso de jóvenes cantores organizado por Radio El Mundo y la revista Radiolandia, y había debutado en televisión, en el recordado ciclo "Sábados circulares".

El estudioso del género Ricardo García Blaya recordó la aparición de ese "muchachito rubio con pinta de galán televisivo, simpático y muy sencillo", que "enseguida atrajo al público con su voz expresiva y fresca, con una muy buena dicción y, lo que es más importante, afinado".

En 1966, con tres temas en el disco original, formó parte de "14 con el tango", el emprendimiento del productor Ben Molar que reunió a 14 poetas (Borges, Sábato, Mujica Láinez, Marechal y Fernández Moreno, entre otros) con otros tantos compositores del género (Troilo, Piazzolla, Mores, De Caro, D`Arienzo) y al que ilustraron para su publicación 14 artistas plásticos (Alonso, Forner, Forte, Soldi, Torrallardona y otros).

Después grabaría tres simples y otros ocho álbumes de larga duración, acompañado por directores y arregladores como Alberto Di Paulo, Luis Stazo, Osvaldo Berlingieri, Pascual Mamone, Oscar Valente y Daniel Lomuto.

Asimismo, realizó numerosas giras y compuso la melodía de más de 20 canciones -entre tangos, valses y milongas- que llevan letras de Roberto Díaz, Héctor Oviedo y Alfredo Iaquinandi, entre otros.
Fallecio en Mayo de 2012

Jacqueline Sigaut - Desde el recuerdo te vuelvo a ver (Homenaje a Troilo)

$
0
0
Genero: Tango, Cancionistas de tango
MP3-CBR 192 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 74.2 Mb/Total time: 53:42

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación
Músicos
César Rago y Paloma Bica (violines),
Matías Rubino y Eva Wolff (bandoneones),
Franco Polimeni (arreglos y piano)
Pablo Motta (contrabajo) y además

Artistas invitados
José Colángelo (piano)
José Ogivieki (piano),
Ariel Argañaraz (guitarra),
Leandro Falótico (voz).
Jacqueline Sigaut Semblanza
Tracks
1Te llaman malevo
2La cantina
3Barrio de tango
4Milonga de Manuel Flores(a duo con El Negro Falótico)
5Sur(Acompañada por Raúl Garello)
6Fujiyama
7Con toda la voz que tengo
8Maria(Acompañada por José Colangelo)
9Valsecito amigo(Acompañada por Ariel Argañaraz)
10Toda mi vida
11Alejandra
12Una cancion
13Che bandoneon(Acompañada por José Pepo Ogivieki)
14Garua

El Vagón - Un vagón de tango

$
0
0
Genero: Tango, Trios de tango; New Tango
MP3-CBR 160 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 25.9 Mb/Total time: 31:20

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación

Músicos
Horacio Luis César Pavón (acordeón a piano),
Juan Ignacio Peralta (bajo de seis cuerdas)
Leonardo Solís (percusión y batería)
Tracks
1Violentango
2Primavera porteña
3Zita
4Fuga y misterio
5El negro Felipe - Cacho Tirao
6Libertango
7Buenos Aires hora cero
8Verano porteño

El Vagón Entrevista

$
0
0
El Vagón: Estos tres chicos santafesinos, salieron de los cánones tradicionales encontrando su escenario en los vagones subterráneos de la línea B, para ellos Astor Piazzolla “es parte del tango”, y tienen realmente una muy buena actitud tanguera en su interpretación. “Un vagón de tango” está integrado por: Horacio Luis César Pavón (acordeón a piano), Juan Ignacio Peralta (bajo de seis cuerdas) y Leonardo Solís (percusión y batería). Dejemos que nos cuenten mejor ellos, cómo es su experiencia con el tango, por las vías subterráneas de la ciudad.

¿Qué es lo que encuentran único tocando en el subte, que no hay en un escenario convencional?
Lo que tiene de copado el subte es la cercanía con la gente, la oportunidad de percibir tan de cerca lo que le pasa al otro con lo que le estás queriendo transmitir.
Que no haya un escenario, hace que sea un momento en el que todos somos protagonistas y espectadores al mismo tiempo, y el hecho de que vayamos a la gente y no la gente a nosotros, como sucede generalmente, hace que sea también un desafío constante y nos obliga a tener respeto por el gusto popular, que es algo bastante saludable.

¿Hay diferencia de aceptación a la música que hacen según las edades?
No, nos siguen desde niños, adolescentes, hasta gente grande. Está bueno que estos chicos, cuando en un futuro escuchen “Fuga y misterio”, tengan otro recuerdo, a diferencia de nosotros que nos remite inevitablemente a la imagen de Neustadt…

¿Por qué eligieron a Piazzolla?
Los tres venimos tocando mucha música popular (folklore, chamamé, etc.) y ya habíamos escuchado mucho a Astor. Pero cuando llegamos a Bs. As. el encuentro con el tango fue inevitable y por una cuestión generacional y también personal, empezamos a tocar la música de él. Aparte de que permite otras variaciones, como por ejemplo tocar con un acordeón, un bajo de seis cuerdas y un cajón peruano. En el tango tradicional, los esquemas son más rígidos.

Hace poco sacaron su primer disco…
Sí, hace un mes y ya casi llevamos 1000 copias vendidas, estamos impresionados con la respuesta de la gente. Tiene siete temas de Piazzolla y uno de Cacho Tirao, es breve pero tiene muchas horas de laburo, mucha dedicación. Empezamos a grabar a mediados del 2002 y estuvimos mezclando casi todo el año siguiente. Se prolongó porque está bancado exclusivamente con la gorra y el aguante de personas como Zeta Yeyati, Semilla Bucciarelli, Andrea Prodan, Ariel Thea, Claudio Cannavo y Claudio Ramos.

¿Tocan temas propios?
Sí, tenemos un par de tangos al estilo de Astor, que los estamos terminando para incluirlos en el próximo disco.
Revista El Abasto, n° 62, diciembre 2004.


Simon Díaz - Tangos

$
0
0

Genero: Tango, Cantores de otros generos en el tango
MP3-CBR 160 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 47.2 Mb/Total time: 40:52

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación
Gentileza de Cecilia

Este es el único disco de tangos que grabo Simón Díaz con acompañamiento de un conjunto formado para las sesiones de grabación, dejando estos un solo tema en forma instrumental "Caballo viejo"

Tracks
1Volver-Simon Díaz
2Milonga Sentimental-Simon Díaz
3La Cumparsita-Simon Díaz
4El Día que me quieras-Simon Díaz
5Nostalgias-Simon Díaz
6Cuesta Abajo-Simon Díaz
7Mi Buenos Aires Querido-Simon Díaz
8Caminito-Simon Díaz
9Por una Cabeza-Simon Díaz
10Anclao en París-Simon Díaz
11Melodía de Arrabal-Simon Díaz
12Caballo Viejo-Instrumental

Simon Diaz Semblanza

$
0
0
Simon Diaz

Simon Diaz: Simón Narciso Díaz Márquez (Barbacoas, Venezuela, 8 de agosto de 1928 - Caracas, 19 de febrero de 2014), más conocido como Simón Díaz o simplemente por el apodo de El Tío Simón, fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano.

Fue uno de los ocho hijos del matrimonio de Juan Díaz y de María Márquez de Díaz; uno de sus hermanos fue el también fallecido actor y comediante venezolano Joselo Díaz. Díaz estuvo inmerso tanto en la música como en la vida campesina desde niño. Barbacoas era un pueblo ganadero y Simón Díaz absorbió ahí la música y tradiciones del llano, ya desde pequeño improvisaba coplas y tonadas que escuchaba de los artistas locales.


Su formación musical prosiguió en casa, en donde su padre le enseñó lo básico. Juan Díaz tocaba el cornetín en la banda del pueblo, y lo animó a aprender a tocar el cuatro venezolano y a componer y cantar boleros. Tras la muerte de su padre, en 1940, se traslada con sus siete hermanos y su madre a San Juan de los Morros. Allí logra culminar sus estudios de primaria y recibir, formalmente, sus primeras lecciones de música, con el maestro Ramón Ziegler. «A los 12 años murió mi papá y me tocó a mí ser el hombre de la familia», relató Díaz en una oportunidad. En aquel entonces dedicó buena parte de su tiempo a vender dulces, empanadas y otras comidas preparadas por su madre para sostener a sus siete hermanos.

A los 15 años, comienza a trabajar en un centro social de San Juan de los Morros como asistente y atrilero de la agrupación local Orquesta Siboney y poco tiempo después empieza a presentarse como actor humorístico bajo el apodo de «El Chato» alternando con la orquesta mencionada. Un día, el cantante de planta de la orquesta se enfermó y, a solicitud del dueño del local, le tocó a Simón reemplazarlo. Según una anécdota evocada por el artista años después, el joven Simón Díaz se decidió a interpretar el bolero Dos Almas del compositor argentino Domingo Fabiano, conocido como Don Fabián. Sin embargo, a Díaz, en plena actuación se le olvidó la letra y para salir del compromiso comenzó a improvisar la letra con sonidos guturales, ocurrencia que fue aplaudida por el público. A partir de ahí, Simón Díaz se convierte por un tiempo en el bolerista de la agrupación.

A partir de la experiencia en la Orquesta Siboney, Simón Díaz empieza a abrirse paso en el mundo del espectáculo, como cantante al igual que el bolerista Rafa Galindo. Es así, como un día decidió irse a Caracas a probar suerte y buscando mejores formas de vida para él y su familia. El 19 de marzo de 1949 viajó a Caracas, y al día siguiente, consigue su primer empleo, como cobrador en una sucursal del Banco Venezolano de Crédito.  Un día, ante un anuncio colocado en la entrada de una casa en la parroquia caraqueña de San Juan, decide recibir clases de piano, con el compositor, pianista y docente Teófilo León; posteriormente, se inscribió en el turno vespertino de la Escuela Superior de Música luego de aprobar el examen que le hiciera el músico, docente y director de orquesta Vicente Emilio Sojo, llegando ser compañero de clases del fundador del Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, José Antonio Abreu. Allí estudió por seis años.

A mediados de los años 1950, Simón Díaz ya era conocido en todo el país por su programa de radio El llanero en el cual mezclaba comedia con un inventario de canciones propias que lo convirtieron en uno de los artistas más populares de la Venezuela de entonces. En 1961, Díaz contrajo matrimonio con Betty García Urbano con quien procrearía a sus hijos Bettsymar, Simón y Juan Bautista Díaz García. Esta unión duró hasta el fallecimiento del artista
El más popular de los programas televisivos de Simón Díaz fue el programa infantil Contesta por Tío Simón, el cual se transmitió por once años por el canal estatal Venezolana de Televisión en los años ochenta. Allí usó el apodo de «Tío Simón», por el cual se le conoció en lo sucesivo, surgido de sus participaciones en publicidad al lado del cantante infantil José Virgilio Tirado, también participante de este espacio televisivo junto a Wilmer Machado y otros niños también integrantes del elenco. En ese programa educaba a los niños sobre la música y el folclore venezolano. Después de que concluyo el ciclo de este espacio, luego de haber sido grabados 54 programas, el artista produjo Al mediodía con Simón Díaz. Fuente Wikipedia
Editado y compaginado por El Tango y sus invitados

Julián Vatenberg: Saxo y Marcelo Macri: Piano - Tango Versions

$
0
0
Genero: Tango, Saxo, Piano
MP3-CBR 192 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 93.3 Mb/Total time: 66:07

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación
Músicos
Julián Vatenberg: Saxo
Marcelo Macri: Piano
Tracks
1Naranjo en flor
2Sur
3Nunca tuvo novio
4Adios Nonino
5El corazon al sur
6Libertango
7El choclo
8Palomita blanca
9Los mareados
10Por una cabeza
11Que me van a hablar de amor
12Danzarin
13Don Juan
14Milonga de mis amores
15Sueño contigo
Bajar

Quartango: cantan Therez Montcalm y Juan Carlos Caceres - Macadam Tango

$
0
0

Genero: Tango, NewTango, Ensambles en el tango
MP3-CBR 192 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 58.01Mb/Total time: 42:13

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación

Quartango Semblanza 
Tracks
1Intrada-Instrumental
2Tango Negro-Juan Carlos Caceres
3Maria-Instrumental
4Tristesse d'un Tango-Therez Montcalm
5Milonga Diablo-Instrumental
6Les Reves Fous-Therez Montcalm
7La Presencia-Juan Carlos Caceres
8Fatal Desir-Therez Montcalm
9Tengo Miedo De Olividarme-Juan Carlos Caceres
10Duel-Instrumental
11Macadam Tango-Therez Montcalm
Bajar

Los Reyes del Tango (Grandes Orquestas y grandes voces del tango) cantan canciones de amor Vol.01

$
0
0

Genero: Tango, Orquestas de tango, Cantores de tango, Cancionistas de tango
MP3-CBR 192 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 107 Mb/Total time: 76:12

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores y genero de cada grabación
Gentileza de Daffy

Tracks
1Orquesta Terig TucciEl Dia Que Me Quieras-Carlos Gardel
2Orquesta Mario MauranoEn Esta Tarde Gris-Libertad Lamarque
3Orquesta Miguel CalóFlor de Lino-Raúl Iriarte
4Orquesta Anibal TroiloRosicler-Alberto Marino
5Orquesta Francisco CanaroRosa de Otoño-Nelly Omar
6Orquesta Carlos Di SarliVerdemar-Roberto Rufino
7Orquesta Anibal TroiloDe Todo Te Olvidas-Floreal Ruíz
8Orquesta dirigida por CharloTu Palida Voz-Charlo
9Orquesta Osvaldo FresedoNostalgias-Héctor Pacheco
10Orquesta Aníbal TroiloTú-Edmundo Rivero
11Orquesta Emilio BrameriCelosa-Mercedes Simone)
12Orquesta Tito RiberoComo Aquella Princesa-Hugo del Carril)
13Orquesta Juan Cruz MateoSueno de Juventud-Carlos Gardel
14Orquesta Francisco CanaroPasa el Amor-Charlo
15Orquesta Anibal TroiloGricel-Francisco Fiorentino
16Orquesta Miguel CalóQue Falta Que Me Haces-Alberto Podestá
17Orquesta Ángel D'AgostinoLa Ultima Cita-Ángel Vargas
18Orquesta Miguel CalóLa Vi Ilegar-Raúl Iriarte
19Orquesta Francisco CanaroDesde el Alma-Nelly Omar
20Orquesta Osvaldo FresedoVida Mia-Héctor Pacheco
21Orquesta Anibal TroiloNaranjo en Flor-Floreal Ruíz
22Orquesta Carlos Di SarliManana Zarpa un Barco-Roberto Rufino
23Orquesta Francisco CanaroTe Quiero-Ada Falcón
24Orquesta Anibal TroiloTemblando-Francisco Fiorentino
25Agustín Irusta, Roberto FugazotYo No Se Que Me Han Hecho Tus Ojos-Lucio Demare -Agustín Irusta, Roberto Fugazot
Bajar

Gabriel de Pedro Quinteto y Luciana Tourne - Tango maestro

$
0
0
Genero: Tango, Quintetos de tango, Cancionistas en el tango
MP3-CBR 160 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 60.5 Mb/Total time: 52:29

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha exacta de grabación

Músicos
Voz | Luciana Tourné
Violín | Raul Vallejos
Bandoneón | Agustina Taborda
Guitarra | Mauricio Pitich
Contrabajo | Abel Rodriguez
Piano, arreglos y dirección | Gabriel de Pedro

Músicos Invitados
Bandoneón : Horacio Romo
Violín:  Ramiro Gallo
Tracks
1Los mareados - Luciana Tourne
2Barrio Sargento Cabral - Luciana Tourne
3Taconeando por el Boulevard - Instrumental
4Nada - Luciana Tourne
5El pescante - Luciana Tourne
6Aquellos tangos camperos - Instrumental
7Malena - Luciana Tourne
8Desangrando - Luciana Tourne
9Camino hacia el sol - Instrumental
10Alfonsina y el mar - Luciana Tourne
11Volver - Luciana Tourne
12A Don Agustin Bardi - Instrumental
13En esta tarde gris - Luciana Tourne
14Taquito militar - Luciana Tourne

Cuarteto Aminto Vidal - Sensual, glamoro y tanguero

$
0
0
Genero: Tango, Cuartetos de tango
MP3-CBR 160 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 26.5 Mb/Total time: 30:53

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores y genero de cada grabación
Gentileza de Eduardo Sibilin, Daniel Cavo y Roberto Vidal

Músicos:
Aminto Vidal: Piano y direccion
Antonio Luchetti: Bandoneón
Osvaldo Escalea: Violin
Luis Gristo: Contrabajo
Tracks
1La cumparsita
2Rodriguez Peña
3Olga
4Almagro
5A la gran muñeca
6Siga el corso
7Bien porteña
8Gran Hotel Victoria
9Fuegos artificiales
10Felicia
11Milonga del entrevero
12El entrerriano
13Jueves
14Con toda la voz que tengo

Fabian Rodriguez - Tarareando (Artista invitada: María Graña)

$
0
0

Genero: Tango, Cantores en el tango, Cancionistas de tango
MP3-CBR 160 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 46.9 Mb/Total time: 39:46

En los archivos y tags se pueden leer: Autores, genero y fecha de grabación

Tracks
1Remolino
2Rondando tu esquina
3Tarareando
4La noche que te fuiste
5Dime mi amor (a duo con María Graña)
6La mulatada
7Háblame de amores Mariú
8Tu Angustia y Mi Dolor
9Tú, El Cielo y Tú
10Gota de lluvia
11La Melodía del Corazón
12Amor en Budapest

Orquesta Típica Decareana (Dir. Osvaldo Requena) - Homenaje a Julio De Caro

$
0
0

Genero: Tango, Orquestas de tango
MP3-CBR 160 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 118 Mb/Total time: 38:16

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación 

Músicos
Director: Osvaldo Requena
Violines:
Antonio Agri
Reynaldo Nichele
Eduardo Walczac
Juan Scafino
José Votti
Bandoneones:
Daniel Binelli
Daniel Lomuto
Antonio Príncipe
Carlos Pazo
Contrabajo:
Horacio Cabarcos
Piano:
Osvaldo Requena
Julio De Caro Semblanza
Osvaldo Requena Semblanza
Tracks
1Chiclana
2Boedo
3Flores negras
4Criolla linda
5Buen amigo
6Derecho viejo
7Allá en el cielo
8Puro apronte
9Recuerdo
10Mala Junta
11Copacabana
12Tierra querida
Bajar

Hyperion Ensemble - Corso Buenos Aires

$
0
0
Genero: Tango, Ensambles en el tango
MP3-CBR 192 kbps-Lame 3.99.5-Total Size: 60.6 Mb/Total time: 52:05

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación

Músicos
Bandoneon: Peter Reil - Christian Gerber
Violino: Valerio Giannarelli - Ilaria Bellia
Flauto: Bruno Fiorentini
Piano: Gloria Clemente
Contrabbasso: Danilo Grandi
Chitarra: Nicola Toscano
Hyperion Ensemble Semblanza
Tracks
1Milonga en Re
2Zum
3Tanguera
4Arrabal
5Otoño porteño
6Mal de amores
7Canaro en Paris
8Delirio de la milonga
9Felicia
10Malevaje
11A Evaristo Carriego
12Primavera porteña
13Concierto para quinteto
  Bajar

La Tubatango - Bien Canyengue

$
0
0
Genero: Tango, Cuartetos de tango,
MP3-CBR 320 kbps-Lame 3.98-Total Size: 91.1 Mb/Total time: 42:23
En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación

Semblanza de La TubaTango anteriormente Los Tubatango
Track
01El Pardo Cejas
02Hotel Victoria
03El Apache Argentino
04El Torito
05Pimienta
06Corazon de Oro
07El Entrerriano
08Milongueando en el 40
09Derecho Viejo
10Esquinero
11El Flete
12Orillera
13La Morocha
14El Taita
15Romantica
16Joaquina
Bajar

Quinteto Luis Rizzo - Opustango

$
0
0

Genero: Tango, NewTango, Instrumental
MP3-CBR 320 kbps-Lame 3.98-Total Size: 97.2 Mb/Total time: 45:12

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha de grabación
Formación de Luis Rizzo Quinteto
Gilberto PEREYRA, bandonéon
Alain PETIT, violin
Jorge LOIOTILE,Contrabajo
Luis ALBERTO, guitarra
Luis RIZZO, guitarra y direccion
Luis Rizzo Semblanza
Tracks
01Opustango[A Astor Piazzolla]
02Simple
03Chirolas
04Volver
05Los Juegos De Tu Fantasia
06Nochero[Suite Imagenes Porteñas]
07En Banda[Suite Imagenes Porteñas]
08Antes del Alba[Suite Imagenes Porteñas]
09Retorno[Suite Imagenes Porteñas]
Bajar

Orquesta Carlos Di Sarli con sus vocalistas: Alberto Podesta y Roberto Rufino (1940-1945)

$
0
0


Genero: Tango, Orquestas de tango, Cantores de tango
MP3-CBR 320 kbps-Lame 3.98-Total Size: 71.6 Mb/Total time: 32:36

En los archivos y tags se pueden leer:  Autores, genero y fecha exacta de grabación
Carlos Di Sarli Semblanza 
Alberto Podesta Semblanza 
Roberto Rufino Semblanza 
Tracks
A1Racing Club-Instrumental
A2Nobleza de arrabal[Manzi]-Instrumental
A3Charlemos-Roberto Rufino
A4Griseta-Roberto Rufino
A5Cascabelito-Roberto Rufino
A6La torcasita-Instrumental
B1Organito de la tarde-Instrumental
B2Junto a tu corazon-Alberto Podesta
B3Don Jose Maria-Instrumental
B4Tristeza marina-Roberto Rufino
B5Vea vea-Instrumental
B6Siete palabras-Instrumental
Bajar
Viewing all 15512 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>